Inicio

Videos

SE PRESENTAN ALGUNOS DE MIS VIDEOS SUBIDOS A YOUTUBE. SON PARA VERLOS ESTUDIARLOS, COMPARTIRLOS Y CRITICARLOS SIEMPRE QUE SE HAGA CON RESPETO. Este es mi canal de Youtube: José Vicente Contreras Julio.

MATEMATICAS BASICAS

Concepto intuitivo de número natural y explicación del valor posicional de cada dígito.

Concepto del Mínimo Común Múltiplo y una forma práctica para obtenerlo.

Método práctico para calcular el mínimo común múltiplo de dos o más números.

Tres videos que presentan la construcción del método de suma de fracciones por el Mínimo Común Múltiplo. 

7. Suma de un número entero con una fracción: Método directo para sumar una fracción con un número entero.

8. Retos con Palillos: Se presentan 15 retos con palillos o cerillas. Cada reto se presenta con su respuesta por loq ue se sugiere hacer una pausa para pensar.

9. El Tangrama: Se explica cómo dibujar y recortar las 7 fichas del tamgrama y se proponen varias siluetas para ser resueltas. Se recomienda hacer una pausa para pensar.

10. Acertijos Matemáticos: Se presentan 20 acertijos matemáticos con sus respectivas respuestas, por lo que se sugiere hacer una pausa para pensar en cada uno de ellos.

11. La Divina Proporción:  Se presentan algunos elementos de la Divina Proporción o Número Aureo. Ideal para cuantificar la belleza del cuerpo humano con el juego de la medición. Excelente práctica para una clase de matemáticas.

 

12. Matemáticas en la Plaza de Bolivar de Bogotá: se efectúa en breve recorrido por la Plaza de Bolivar y se sugiere una aplicación del Teorema de Pitágoras.

 

13. La división: Se explica con un ejercicio el concepto de división.

 

14. Suma de Gauss: Se explica el método propuesto por Gauss para sumar números naturales desde 1 hasta n.

POEMAS Y REFLEXIONES

1. Qué es el amor: Poema publicado en mi poemario Conjuro de amor.

2. Un segundo: Poema publicado en mi poemario Conjuro de amor.

3. Una letra un océano: Poema publicado en mi poemario Conjuro de amor.

4. Soy como Tú: Reflexión que invita a la tolerancia y al reconocimiento de la diferencia.

5. Educación y diversidad: Relexión presentada en la Maestría de Pedagogía que invita al reconosimiento de la diversidad en la escuela.

6. Feliz Año: Mis mejores deseos de Año Nuevo para todos.

 

7. La mejor Oportunidad: Reflexión sobre distintos comportamientos frente al Covid 19.

 

8. Con los arreboles del amanecer: Poema de reflexión y esperanza frente a la pandemia.

 

9. Netiqueta para reuniones y clases virtuales: Normas generales de comportamiento en clases y reuniones sincrónicas.

MATEMATICAS MEDIAS

1. Línea Recta. Ejemplo 1: Conceptos básicos de la 'linea recta y un ejemplo para escribir sus ecuaciones.

2. Línea Recta. Ejemplo 2: Ecuaciones de la línea recta cuando se conocen dos puntos.

3. Línea Recta. Ejemplo 3: Ecuaciones de una línea recta que pasa por un punto dado y es perpendicular a otra línea recta dada.

4. Línea Recta. Ejemplo 4: Ecuaciones de una línea recta que pasa por un punto dado y es paralele a otra línea recta dada.

5. Sistemas de ecuaciones 2x2. Método de igualación: Un ejemplo de un sistema de ecuaciones lineales 2x2, resuelto por el método de igualación.

6. Sistema de ecuaciones 2x2. Método de sustitución: Un ejemplo de un sistema de ecuaciones lineales 2x2, resuelto por el método de Sustitución.

7. Sistema de ecuaciones 2x2. Método de reducción o eliminación: Un ejemplo de un sistema de ecuaciones lineales 2x2, resuelto por el método de Eliminación o Reducción.

ALGEBRA

1. Factorización: Concepto y Factor común. Se presenta un concepto intuitivo de factorización y se explica el método para factorizar casos de factor común.

2. Factorización: Factor por Agrupación: Se explica un método para factorizar por agrupación de términos y se proponen ejercicios de aplicación.

3. Factorización:Diferencia de Cuadrados: Se explica un método para factorizar diferencias de cuadrados y se proponen ejercicios de aplicación.

8. Sistema de ecuaciones 2x2. Método de determinantes.

:Un ejemplo de un sistema de ecuaciones 2x2 resuelto por el método de determinantes.

 

9. Funciones trigonométricas: Se explican la distintas razones trigonométricas en un triángulo rectángulo.

 

10. Resolviendo Triángulos Rectángulos. Video 1: Se explica un ejemplo de resolución de triángulos conociendo los catetos.

 

11. Resolviendo Triángulos Rectángulos. Video 2: Se explica un ejercicio de resolución de triángulos rectángulos cuando se conoce la hipotenusa y un ángulo agudo.

 

12. Límite de una función. Concepto intuitivo: Se muestra de manera intuitiva un concepto de límite de una función y se proponen algunos ejercicios de aplicación.

4. Factorización:Trinomio Cuadrado Perfecto: Se explica un método para factorizar Trinomios cuadrados perfectos y se proponen ejercicios de aplicación.

5. Factorización: Trinomio de la forma 1: Se explica un método para factorizar Trinomios de la forma x^2+bx+c y se proponen ejercicios de aplicación.

6. Factorización: Trinomio de la forma 2: Se explica un método para factorizar trinomios de la forma ax^2+bx+c diferencias de cuadrados y se proponen ejercicios de aplicación.